En ocasiones no sabemos cómo estimular a nuestro hijo y cómo fomentar el apego.
El masaje para el bebé es una muy buena herramienta que nos permitirá generar una conexión con el, otorgándole un momento de relajo y estímulo.
Al poner nuestras manos en contacto con la piel del bebé, los receptores que allí se encuentran llevan la información a los centros nerviosos. La información viaja al Sistema Nervioso Central, donde es procesada e integrada en los distintos centros, específicos para cada área, lenguaje, audición, visión o área motora, que se encuentran en la corteza cerebral, desde donde se envía la información, para generar una respuesta, la que puede ser llevada a cabo por músculos, o glándulas.
Dentro de los beneficios de relizar estimulacion podemos encontrar:
*Reducción de los días de hospitalización en niños prematuros.
*Aumento de peso.
*Menor respuesta al estrés.
*Mayor producción de catecolaminas.
*Mejoría de la calidad del sueño.
*Disminución de cólicos.
Para qué nos va a servir esta herramienta:
*Para fomentar el apego entre padres o cuidadores y bebés.
*Para estimular el desarrollo psicomotor del bebé, tenga o no retraso.
*Para disminuir el estrés que presentan los niños que están hospitalizados.
*Para ayudar a disminuir cólicos y mejorar la digestión en los bebés.
*Para entregarles protección y seguridad a los bebés.
*Para estimular y fortalecer la musculatura de los bebés.
*Para relajar al bebé, permitiéndole un sueño más profundo y reparador.